El horario de verano que concluyó el último domingo de octubre generó ahorros económicos y de energía eléctrica, manifestó el presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Carlos Emilio Contreras Galindo.
El legislador recordó que el horario de verano se estableció con la idea de ahorrar energía y fomentar una cultura ecológica en el país, medidas que han brindado beneficios en México, las cuales no se limitan al consumo de energía eléctrica, sino que además permiten aprovechar más la luz en la tarde-noche.
Carlos Contreras informó que esta medida se instituyó en México a partir del año de 1996, ya que durante este tiempo se registra el mayor periodo del año con mayor luz solar.
En este sentido, Carlos Contreras Informó que según datos proporcionados por la Secretaría de Energía del Gobierno de la República, se tuvo un ahorro económico desde el primer domingo de abril al 25 de octubre, que se estima en mil 455 millones de pesos.
De la misma manera, se evitó un consumo de mil 35.52 Gigawtts hora, lo que representa el abastecimiento de 596 mil casas en todo el año, así como la emisión atmosférica de 504 toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero, el equivalente a la quema de mil 319 mil barriles de petróleo crudo.
Finalmente, el representante popular comentó que estas medidas requieren de la participación tanto de gobierno como de la sociedad, las acules están orientadas a desarrollar una cultura del ahorro y uso eficiente de la energía.