Durango Oficial

Las mejores ciudades para explorar la cultura mexicana (Parte 1)

Es claro pensar que la cultura mexicana está en todo su territorio, pero también sería justo saber en cuales de sus ciudades encontramos el corazón de su historia, que ciudades nos ofrecen más y mejores opciones para empaparnos de ella.

Para tu comodidad y mejor idea, para planear tu próximo viaje a conocer los mejores lugares para explorar la cultura de México, ir a las entrañas y revivir sus épocas ancestrales, te preparamos una lista con los puntos perfectos, que sin margen de error te permitirán conocer más de esta vasta y hermosa cultura.

Lee, conoce, llena tus maletas y prepárate para una aventura única, extraordinaria y mágica, explorando los mejores lugares para conocer la historia y cultura mexicana.

1. Durango, Durango.

catedral de durango (alturas)

La tierra del alacrán, que cuenta con uno de los centros histórico más ricos del país. Cañones, lagos, ríos, desierto, viñas y huertas son algunas de las virtudes de este lugar. Gracias a sus paisajes semi-desérticos, se ha utilizado como escenario para películas. Abundante fauna con hasta 250 especies de aves, pinturas rupestres y joyas arquitectónicas.

Recomendaciones culturales

2. Mérida, Yucatán

Es llamada la ciudad blanca, un lugar mágico que se distingue por la alegría de su gente, cultura y un calor abrazador que contagia a cualquiera. Es también nombrada la Capital Americana de la Cultura, gracias a que el legado maya sigue vivo en esta zona a pesar de los siglos desde su desaparición.

Recomendaciones culturales

3. Zamora de Hidalgo Michoacán

Hermosa ciudad de con gran acervo cultural, pero habrá que empezar por unas de sus mejores panorámicas, un espectáculo único que se da en el Centro Histórico de Zamora, ya que por las noches sus edificaciones clásicas y antiguas son iluminadas de una manera increíble.

Recomendaciones culturales

4. Xochimilco

Es un hermoso punto del valle de México en el que las aguas tranquilas te invitan a pasear por uno de sus cinco canales. Es también una delegación con más de 122 Km, en los que además de sus refrescantes lagos, encuentras comida típica en las calles de la ciudad, así como restaurantes de gran calidad. Artesanías clásicas, destacando el ir a sus lagos, y recorrerlos en trajineras, en pareja, amigos o toda la familia.

Recomendaciones culturales

5. Xalapa, Veracruz

Rodeada de montañas, es una ciudad que sonríe y tiene luz propia gracias a su arquitectura colonial y un bonito clima. Por su arte moderna, contemporánea y prehispánica, es llamada la “Atenas Veracruzana”. Sabemos que una vez recorriendo la ciudad, el hambre no se hará esperar, así que puedes buscar un chileatole, chiles rellenos, por supuesto un pescado a la veracruzana, una torta de elote.

 Recomendaciones culturales

6. Guanajuato, Guanajuato

Aquí las posibilidades son infinitas, ya que se concentra gran parte de la historia de México. Es un lugar colonial, con edificaciones de la época, rica gastronomía, fiestas. Recorrer las calles de esta ciudad es simplemente mágico. Aun puedes encontrar muchas de ellas empedradas, arquitectura europea, la catedral, callejones, casas coloridas y mucho más. No te puedes perder de una “callejoneada”, en la que los músicos recorren las calles, ponen a cantar a la gente, interactuando y conviviendo. Y claro las tradicionales serenatas, son parte del folklor.

Recomendaciones culturales

 El callejón del beso, es uno de los pasillos más emblemáticos, ya que cuenta la tradición que una pareja de enamorados solía salir en las noches para besarse, de balcón a balcón. Por mucho el Festival Cervantino es uno de los más importantes del mundo, en él se da un encuentro artístico y cultural con grandes exponentes. Estos, muestran trabajos de arte contemporáneo tradicional y el departamento musical ha sido escenario de artistas de corte mundial.

expedia

Salir de la versión móvil